• Inicio
  • ¿Qué es a. a.?
  • Programa de a.a.
  • Información Histórica
  • Autodiagnóstico
  • Directorio

EL MOVIMIENTO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS VILLA RICA



El Movimiento de Alcohólicos Anónimos está formado por la unión de diferentes grupos, los cuales funcionan los 365 días del año.



¿QUÉ ES A. A.?



Alcohólicos anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.


El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de a.a. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. a.a. no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.


Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.


Leer más

EL PROGRAMA DE A.A.



Las doce tradiciones de alcohólicos anónimos



Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal depende de la unidad de A.A.



Para el propósito de nuestro grupo, sólo existe una autoridad fundamental: Un Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza. No gobiernan.



El único requisito para ser miembro de A.A. es querer dejar de beber.



Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a A.A. considerado como un Todo.


Seguir Leyendo

INFORMACIÓN HISTÓRICA



A.A. tuvo su comienzo en 1935, en Akron, Ohio, como resultado del encuentro de Bill W., un agente de Bolsa de Nueva York, y el Dr. Bob S., un cirujano de Akron. Ambos habían sido alcohólicos desahuciados.


Antes de conocerse, Bill y el Dr. Bob habían tenido contacto con el Grupo Oxford, una sociedad compuesta en su mayor parte de gente no-alcohólica, que recalcaba la aplicación de valores espirituales universales a la vida diaria. . En aquella época, los Grupos Oxford de América estaban dirigidos por el renombrado clérigo episcopaliano el Dr. Samuel Shoemaker. Bajo esta influencia espiritual, y con la ayuda de su viejo amigo, Ebby T., Bill había logrado su sobriedad y había mantenido su recuperación trabajando con otros alcohólicos, a pesar del hecho de que ninguno de sus candidatos se había recuperado.


Leer más

¿ES A.A. PARA TI?


Realiza el cuestionario Autodiagnóstico